Curso de Java EE6

Curso de Java EE6

Curso completo de Java EE6 en videotutoriales online donde se ve cómo configurar todo el entorno de desarrollo, empezando por NetBeans 7, desarrollo de aplicaciones web con la APIservlet y Java Server Pages, trabajar con el FrameWork JavaServer Faces 2.0, etc. Por supuesto se ve cómo trabajar con bases de datos para la creación de …

Leer más

Esta entrada es la parte 1 de 24 de la serie Curso de Java EE6

01. Curso Java: Configuración del Entorno de desarrollo.

Comienza un nuevo curso impartido por Jesús Conde y en ésta ocasión le toca a Java EE6. Una buena ocasión para introducirnos en éste lenguaje de programación tan extendido y utilizado actualmente, de la mano de un maestro como Jesús Conde seguro aprenderemos de una forma practica e interesante. A principios de los años 90 …

Leer más

Esta entrada es la parte 2 de 24 de la serie Curso de Java EE6

02. Curso de Java EE: Persistencia en Java.

Videotutorial Nº 2 del Curso de Java EE 6. Vemos todo lo relacionado con la persistencia en Java. La especificación JPA(Java Persistence API); Entender Entidades; ORM (Object-Relational Mapping); Hacer consultas a Entidades; El ciclo de vida de una Entity; El lenguaje JPQL(Java Persistence Query Language); Uso de Callbacks y Listeners. 37 minutos.

Esta entrada es la parte 3 de 24 de la serie Curso de Java EE6

03. Curso de Java EE: Desarrollar aplicaciones Web.

VideoTutorial Nº 3 de Java EE 6 con NetBeans 7. Empezamos el desarrollo de una primera aplicación que utilizar JSP y Servlets. Usar Java Server Pages para mostrar contenido dinámico; Uso de la Paleta de NetBeans; Crear una página de salida; Uso de expresiones JSP; Uso de objetos implícitos; Trabajo con scriptlets. 35 minutos.

Esta entrada es la parte 4 de 24 de la serie Curso de Java EE6

04. Curso de Java EE: desarrollo de un Servlet.

VideoTutorial Nº 4 del Curso de Java EE. Seguimos modificando nuestra primera aplicación para adaptarla al Patrón Modelo-Vista-Controlador. Añadir un Servlet a nuestra aplicación; El método processRequest( ); Creación de un JavaBean; Reescribir index.jsp y salida.jsp. 36 minutos. Nota: un problema con mi ordenador fijo me impide poner de momento los archivos de prácticas. Espero …

Leer más

Esta entrada es la parte 5 de 24 de la serie Curso de Java EE6

05. Curso de Java EE: Dominios de seguridad en aplicaciones Java EE.

VideoTutorial Nº 5 del Curso de Java EE 6 con NetBeans 7, en el que vemos como crear Dominios de seguridad y creamos un completo sistema de login. Sistemas de autentificación de usuarios; Autentificación basada en formulario; El descriptor de implementación web.xml; Creación de Roles; Configuración de seguridad específica para GlassFish; La consola de Administración …

Leer más

Esta entrada es la parte 6 de 24 de la serie Curso de Java EE6

07. Curso de Java EE. Tags SQL y personalizados.

Videotutorial nº 7 del Curso de Java EE en el que terminamos de ver los Tags JSTL que incluye NetBeans. Los Tags SQL, Recuperar datos de la Base de datos con sql:query; Modificar datos de la base de datos con el tag sql:update; Insertar datos en la base de datos; Actualizar y borrar datos de …

Leer más

Esta entrada es la parte 8 de 24 de la serie Curso de Java EE6

08. Creación de web usando Java Server Faces 2.0

Videotutorial Nº 8 del Curso de Java EE. Empezamos a trabajar con el Framework JSF 2.0. Introducción a Java Server Faces; Crear nuestra primera aplicación JSF; Crear Nuevo Proyecto JSF; Cambiar página para recoger datos usuario; Uso de facelets y tags JSF. 44 minutos.

Esta entrada es la parte 9 de 24 de la serie Curso de Java EE6

09. Managed Beans, Plantillas Facelets y Composite Components.

VideoTutorial Número 9 del Curso de Java EE en el que seguimos viendo el trabajo con Java Server Faces 2.0. Creación de Un Managed Bean; Crear la página de confirmación de nuestro proyecto; Probando nuestra primera aplicación completa; Validación JSF; Plantillas Facelets; El asistente de NetBeans para creación de plantillas; Añadir Plantillas Facelets a nuestro …

Leer más

Esta entrada es la parte 10 de 24 de la serie Curso de Java EE6